CLASES DE INSTRUMENTOS


Los instrumentos se pueden clasificar según la función que realizan y según la variable de proceso que evaluarán:

SEGÚN LA FUNCIÓN

·                            Instrumentos ciegos
No tienen indicación visible, son todos aquellos que generalmente son de manipulación como interruptores, termostatos, presostatos, válvulas, transmisores etc. que solo cumplen con su trabajo sin la necesidad de expresar los cambios graduales de la señal.




·                               Instrumentos indicadores
Poseen un índice y una escala para expresar la equivalencia de los datos al operario, pueden ser manómetros, tensiómetros, entre otros. Pueden ser concéntricos, excéntricos y digitales.



·                               Instrumentos registradores
Los instrumentos registradores trazan continuamente o por puntos la variable de instrumentación, las gráficas que producen suelen ser circulares, rectangulares o en forma de rollo según se acoplen al proceso que registran.



·                               Elementos primarios
Los elementos primarios están en contacto físico con la variable que miden, y utilizan o absorben energía del medio que controlan para darle al sistema de medición una indicación o respuesta a las variaciones del proceso que controla, los efectos que producen pude ser cambios de posición, de presión, de fuerza, de corriente etc.

·                               Instrumentos transmisores
Captan la señal producida por el elemento primario y la mandan a distancia a un receptor. Son aquellos instrumentos que captan la variable de proceso, generalmente puede ser a través de un elemento primario, y la transmiten a distancia en forma de señal neumática (3-15 psi), electrónica (4-20 mA), pulsos, protocolarizada (hart) o bus de campo. Estos instrumentos dan una señal continua de la variable de proceso.




                        Instrumentos convertidores
Estos son aparatos que reciben una señal de entrada neumática (3-15 psi) o electrónica (4-20 mA cc) procedente de un instrumento y después de modificarla envían la resultante en forma de señal de salida estándar. Por ejemplo un convertidor P/I



·                               Instrumentos controladores
Comparan la variable controlada (presión, nivel, temperatura) con un valor deseado y ejercen una acción correctiva de acuerdo con la desviación.

La variable controlada la pueden recibir directamente, como controladores locales o indirectamente en forma de señal neumática, electrónica o digital procedente de un transmisor.


·                                Instrumentos contadores
Cuentan la cantidad de veces que ocurre algo con la variable medida, a diferencia de los temporizadores, que cuentan tiempo.


·                                Elemento final de control
Recibe la señal del controlador y modifica las acciones de control. Son aquellos instrumentos que reciben un tipo de señal procedente de un controlador y modifica el caudal del fluido o agente de control. Los más habituales son las válvulas de control, servomotor o variador de frecuencia.



EN FUNCIÓN DE LA VARIABLE DE PROCESO

De acurdo con la variable de proceso, los instrumentos se dividen en instrumentos de caudal, nivel, presión, temperatura, densidad y peso específico, humedad y punto de roció, viscosidad, posición, velocidad, pH, conductividad, frecuencia, fuerza, turbidez, etc.

Esta clasificación corresponde específicamente al tipo de las señales medidas siendo independiente del sistema empleado en la conversión de la señal  de proceso.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario