jueves, 20 de marzo de 2014


INTRODUCCIÓN

Cuando uno mira a su alrededor percibe que los instrumentos de medida están en todas partes. El más presente es el reloj, pero en las calles abundan los termómetros y los salpicaderos de los coches están llenos de indicadores: velocidad, revoluciones, nivel de gasolina, etc.

Poca gente conoce, ni siquiera a grandes rasgos, el funcionamiento interno de un sistema o aparato de medida, aunque el saber no ocupa lugar, un usuario común no tiene porqué conocer cómo funciona por dentro un aparato, siempre que ese conocimiento no sea necesario para hacer un uso adecuado del mismo. Por ejemplo la balanza electrónica de un supermercado o el medidor de un surtidor de gasolina.

Sin embargo, un ingeniero, igual que otros profesionales, debe conocer algo más acerca de cómo funcionan los sistemas de medida que se utilizan en la caracterización de los materiales y en los procesos de fabricación de los mismos, tanto para poder juzgar lo adecuado de los sistemas utilizados por otros, como para poder seleccionar un sistema adecuado de medida para un uso particular.

Denominaremos instrumentación al conjunto de instrumentos que hacen posible la medida de una variable física particular y, por extensión, también al conjunto de instrumentos de medida que permite seguir la evolución de un sistema físico, cualquiera que sea el número de variables físicas involucradas.

También a la disciplina que estudia las técnicas de diseñar, construir y utilizar correctamente los sistemas de medida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario